Novedades
El Cavaleri, con los damnificados por el terremoto en Siria y Turquía

El pasado viernes, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se conmemora cada 11 de febrero, varias científicas del CSIC estuvieron en nuestro centro impartiendo una charla al alumnado de 3º ESO. El objetivo fundamental de estas conferencias es visibilizar el papel de la mujer en diferentes campos de la ciencia.… Leer el resto (recomendado)
De nuevo, hemos recibido durante esta semana a alumnado del Convitto Umberto I de Turín (Italia). Se trata de nuestro programa de intercambio más veterano y en este curso se ha ampliado a dos grupos diferentes; el primero nos visitó a finales de noviembre y este grupo, ahora. Nosotros devolveremos la visita, también en dos tramos diferentes, a partir del mes de marzo.… Leer el resto (recomendado)
El pasado viernes estuvo en nuestro centro el escritor Víctor del Árbol, Premio Nadal de 2016, para charlar con el alumnado de 2º Bachillerato. La visita se enmarcó dentro del programa de actividades desarrolladas por el Ayuntamiento de Mairena con motivo de la celebración de Mairena Black, el festival de novela negra que se celebró la pasada semana en nuestra localidad.… Leer el resto (recomendado)
Nuestro alumnado de Dibujo Técnico, tanto de 1º como de 2º de Bachillerato, asistió el jueves pasado a la jornada de puertas abiertas de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA). Fue una visita muy interesante y didáctica, en la que los estudiantes pudieron acercarse a algunos de los elementos más destacados de la Escuela.… Leer el resto (recomendado)
Completamos, después de varios años de intenso trabajo, nuestro proyecto Erasmus Plus K2, Memeurope: places of memory, sobre la memoria común europea.Nuestra última parada en este periplo fue la ciudad italiana de Udine, donde además de los anfitriones, estuvieron nuestros compañeros de Eslovenia, Estonia y Francia.
En la estancia volvimos a trabajar los temas relacionados con el proyecto, los lugares de memoria que forman una identidad común europea.… Leer el resto (recomendado)
El pasado viernes, Con motivo del “DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ” organizamos una carrera solidaria, esta vez en la modalidad “Kilómetros de solidaridad POR EL DERECHO A SER UNA NIÑA”, promocionada por la ONG Save the Children.
En un ambiente festivo, con el acompañamiento musical del grupo de batucada de Antonio Temprano, el alumnado de 1º a 4º de ESO participó en esta carrera alrededor del Parque Central de Mairena del Aljarafe.… Leer el resto (recomendado)
El pasado jueves 26 de enero tuvimos el placer de recibir al Catedrático Emérito de Antropología de la Universidad de Sevilla D. Isidoro Moreno Navarro. Dicho profesor impartió una charla dirigida a los alumnos y alumnas de la asignatura «Antropología y Sociología» de 1º de Bachillerato. La lección versó sobre el papel de la Antropología en la sociedad del siglo XXI, sus técnicas y objeto de estudio así como el método de investigación usado en dicha ciencia.… Leer el resto (recomendado)
Durante la semana pasado recibimos la visita de estudiantes del centro Ludwig-Windthorst-Schule de Hannover (Alemania). Se trata de un intercambio que hemos iniciado en este curso entre alumnado de dicho centro y estudiantes de 3º ESO del nuestro.
En estos días pudimos compartir experiencias con el profesorado y alumnado del instituto alemán.… Leer el resto (recomendado)
Nuestro alumnado del Aula Específica organizó este lunes un mercadillo navideño. Los estudiantes del Aula Específica elaboraron lápices y libretas con motivos de Navidad que fueron vendidos a toda la comunidad educativa, volcada con la iniciativa.
Y el miércoles, día muy especial para los chicos y chicas del Aula Específica, pues pudieron visitar el Belén viviente del CEIP Lepanto y a sus majestades los Reyes de Oriente en el CEIP Guadalquivir.… Leer el resto (recomendado)
La pasada semana, dentro de las actividades para celebrar el Día de los Derechos Humanos, varios grupos de nuestro centro tuvieron la oportunidad de asistir a la conferencia digital impartida por Óscar Camps, director y fundador de la ONG Open Arms.
Esta actividad, enmarcada en nuestro programa Escuela Espacio de Paz, permitió a nuestro alumnado conocer de primera mano las experiencias humanas vividas en el rescate de refugiados en el Mediterráneo, donde solidaridad, altruismo y empatía son algunos de los valores que, junto al trabajo en equipo, han guiado su labor social en el mar.… Leer el resto (recomendado)