Intercambio en Turín
Intercambio en Turín

Durante la primera semana de abril, nuestro alumnado de 4º ESO estuvo en Turín, dentro del programa de intercambio que mantenemos con el Convitto Nazionale Umberto I de la ciudad italiana desde hace una década. Los estudiantes pudieron conocer con detalle la localidad piamontesa y sus alrededores, además de compartir la cultura y las tradiciones de esta hermosa ciudad del norte de Italia.… Leer el resto (recomendado)

Pruebas de Inglés B2 de la EOI
Pruebas de Inglés B2 de la EOI

Este curso hemos presentado por primera vez estudiantes a las pruebas de Certificación del B2 organizadas por la Escuela Oficial de Idiomas (EOI).

El alumnado, que lleva dos cursos preparándose gracias a asignaturas optativas específicas que ofrecemos en el centro, realizó la semana pasada tanto las pruebas orales como las escritas para poder obtener esta importante certificación.… Leer el resto (recomendado)

Visita del alumnado del Lycée Léon Blum de Tolouse
Visita del alumnado del Lycée Léon Blum de Tolouse

El pasado 24 de marzo concluyó  el intercambio que venimos desarrollando desde hace varios curso con el Lycée Léon Blum de la ciudad de Tolouse (Francia). Los alumnos franceses han estado aprendiendo sobre nuestra cultura, nuestra historia, nuestra gastronomía y nuestros monumentos. Y, sobre todo, han disfrutado y aprendido de la experiencia de pasar unos días con sus familias de acogida del IES Cavaleri.Leer el resto (recomendado)

Participación en las Jornadas de Sensibilización Medioambiental
Participación en las Jornadas de Sensibilización Medioambiental

El alumnado de 3⁰ de ESO estuvo el pasado 28 de marzo en las Jornadas de Sensibilización Medioambiental, como actividad final del programa realizado a través de la oferta socioeducativa del Ayuntamiento Mairena del Aljarafe .

El Departamento de Biología ha servido de conexión con los monitores del programa y los alumnos mostraron los productos educativos realizados en torno a los patios escolares.Leer el resto (recomendado)

previous arrow
next arrow

41701626.secretaria@g.educaand.es

95.562.29.61

Gymkana en bici por Sevilla

Los días 24 y 29 de noviembre, 90 alumnos de los cuatro grupos de 1º de ESO del IES Cavaleri participaron en una estupenda y completa actividad organizada de manera interdepartamental.
La actividad consistió en una Gymkana Botánica de una hora de duración en el Parque de María Luisa, organizada por el departamento de Biología y Geología (profesora Lola Cano). En esta actividad el alumnado pudo poner en práctica, a través del juego activo, lo aprendido en clase en la Unidad Didáctica «El Reino de Las Plantas».
A continuación, pudieron disfrutar de una ruta en bicicleta gracias a la contratación de una empresa especializada que nos aportó bicicletas y cascos para todos los/las participantes. Fueron unas 3 horas de actividad con explicaciones sobre distintos aspectos y curiosidades de la ciudad de Sevilla, con especial mención a sus símbolos arquitectónicos más emblemáticos y su río. Con esta actividad, desde el departamento de Educación Física (profesor Urbano Poo), se trabajó el fomento a la actividad física en los más jóvenes, así como las ventajas de la movilidad sostenible en la ciudad.
Fue todo un éxito.
¡Una actividad muy recomendable!
Os dejamos un vídeo con un breve resumen de nuestra actividad:

¡Comparte este contenido!

Nuestro proyecto Erasmus: los lugares de la memoria común europea

Visita a Eslovenia

Durante la próxima semana recibiremos en nuestro centro a estudiantes de Eslovenia, Italia, Francia y Estonia. Se trata de la segunda convivencia, después de la que mantuvimos en Eslovenia en octubre, del programa Erasmus+ en el que vamos a participar durante este curso y el que viene.

El proyecto, cuya web puedes consultar aquí, se titula MemEurope: de lugares de memoria plurales a lugares europeos de recuerdo. El objetivo principal del proyecto es descubrir nuestra memoria común. A través de los lugares de la memoria adquirir gradualmente el concepto de memoria común, para aprehender e implicarse en los retos de la construcción de la identidad europea. Queremos ser artesanos de la construcción de una conciencia europea, un paso necesario para construir una identidad europea.

Recorrido por las calles de Liubliana

Para alcanzar este objetivo los estudiantes de los cinco centros implicados llevarán a cabo una completa agenda de trabajo que incluye visitas a lugares de memoria en los países respectivos. Como decíamos, entre finales de septiembre y principios de octubre estuvimos en Eslovenia; la semana que viene recorreremos con nuestros invitados lugares de memoria en Sevilla y Cádiz. En 2022, las convivencias se realizarán en Estonia (mayo), Francia (septiembre) e Italia (diciembre).

Creemos que se trata de una excelente oportunidad para que nuestro alumnado conozca el pasado común europeo y las semejanzas y diferencias históricas de los distintos países de nuestro entorno.

Nada de todo esto sería posible sin la implicación de alumnado, familias y, muy especialmente, de las profesoras Marisa y Raquel, cuyo ingente y entusiasta trabajo nos va a permitir disfrutar de esta experiencia única.

Trabajando con alumnos de otros centros europeos

¡Comparte este contenido!

Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional

Este 3 de diciembre hemos celebrado el Día Internacional de las Personas con Diversidad Funcional. Nuestro alumnado del Aula Específica nos ha mostrado en estos días su enorme talento: han hecho un cartel conmemorativo de esta fecha que adorna el hall del centro y produjeron un excelente vídeo que logró ganar el concurso de vídeos que organizamos para el día contra la violencia machista.

El resto del centro también ha participado de estas iniciativas; en las aulas se han proyectado diversos vídeos para concienciar sobre la inclusión y durante esta semana ha estado sonando como sintonía para los cambios de clase la canción Perfectos Imperfectos.

Estamos muy orgullosos de nuestro alumnado del Aula Específica y de la implicación del departamento de Orientación y Pedagogía Terapéutica.

¡Comparte este contenido!

Día contra la violencia machista

Como es tradición en nuestro centro, el pasado 25 de noviembre realizamos numerosos actos para celebrar el día contra la violencia machista. El evento central se compuso de números musicales, lectura de poemas y teatralizaciones para concienciar sobre esta lacra de nuestra sociedad. Todos estas actuaciones se realizaron tanto en español como en francés e inglés. Además, el alumnado de Bachillerato realizó una performance en los pasillos del centro para denunciar el maltrato y la violencia machista.

Además de ello, durante la semana se organizó el concurso de puertas violetas, en el que cada curso decoró las puertas de entrada al aula con motivos relacionados con la violencia machista y la situación de las mujeres que la sufren. Las distintas zonas del centro también fueron decoradas con vistosos mensajes violeta en la misma línea.

Desde el centro queremos agradecer tanto a Ana, coordinadora del Plan de Igualdad, como a Verónica, coordinadora del departamento de Actividades Extraescolares, por la organización del evento. Y a las profesoras Marga, Cristina e Irene, del departamento de Francés, por su enorme implicación en este evento.

#NOALAVIOLENCIAMACHISTA

¡Comparte este contenido!