Jornada informativa – Bachillerato en el I.E.S. Cavaleri
Jornada informativa – Bachillerato en el I.E.S. Cavaleri

El lunes 24 de febrero a las 17:30 llevaremos a cabo la jornada informativa sobre las enseñanzas de Bachillerato en nuestro centro. Está invitadas a la misma cualquier familia interesada en conocer nuestro centro, nuestras enseñanzas y los aspectos más importantes del procedimiento de escolarización.

 … Leer el resto (recomendado)

Acogida del intercambio con el alumnado de Hannover
Acogida del intercambio con el alumnado de Hannover

Del 12 al 19 de febrero hemos acogido a nuestros alumnos de intercambio del Ludwig Winthorst Schule de Hannover, Alemania. Durante su estancia, han tenido la oportunidad de conocer a fondo Sevilla y Cádiz, explorando nuestra historia, nuestro arte, nuestra gastronomía y nuestras tradiciones. Además, han vivido una auténtica inmersión cultural al compartir experiencias con nuestro alumnado, fortaleciendo lazos y enriqueciendo su aprendizaje mutuo.… Leer el resto (recomendado)

Taller de equinoterapia con el Programa Más Equidad
Taller de equinoterapia con el Programa Más Equidad

Nuestro centro participa otro curso más en el Programa “Más equidad”, un un conjunto de actuaciones dirigidas a potenciar la cultura inclusiva de los centros docentes. Gracias a este programa, el alumnado del Aula Específica seguirá participando en los talleres de Equinoterapia en el centro ecuestre “El Laminillo”. La actividad se lleva a cabo todos los jueves de 09:00 a 10:00h.… Leer el resto (recomendado)

Movilidad Erasmus+ en Finlandia
Movilidad Erasmus+ en Finlandia

Las profesoras Marina e Isabel realizaron el mes pasado una movilidad de Job Shadowing en Finlandia dentro de nuestro Programa Erasmus+. En su visita a centros educativos de Petäjavesi conocieron las características de su sistema educativo y del tratamiento de la atención a la diversidad del alumnado, aportando propuestas de mejora para nuestro centro.… Leer el resto (recomendado)

Recibimos al alumnado del Gymnazija Koper (Eslovenia)
Recibimos al alumnado del Gymnazija Koper (Eslovenia)

Ha concluido la movilidad con el instituto Gymnazija Koper de Eslovenia, proyecto incluido en nuestros programas Erasmus Plus. Los estudiantes han trabajado el tema de las fronteras (“Borders”). En Koper trabajaron fronteras a distintos niveles: emocionales, deportivas, personales… En Sevilla han estudiado fronteras arquitectónicas, culturales, decorativas, culturales, de expresión artística…

Por ello, el programa ha incluido las visitas a Sevilla y Cádiz, ciudades que fueron fronteras geográficas, recogiendo en su legado la interculturalidad resultantes de estos intercambios.… Leer el resto (recomendado)

previous arrow
next arrow

41701626.secretaria@g.educaand.es

95.562.29.61

ESCOLARIZACIÓN 2012-2013

El plazo de presentación de solicitudes de preinscripción (admisión) para el curso próximo 2012-2013 será el comprendido entre el 1 y el 31 de marzo de 2012, ambos inclusive.

Dado que el IES Cavaleri permanecerá cerrado  31 de marzo, se podrá hacer entrega de la solicitud en cualquier registro de centros oficiales pertenecientes a la Junta de Andalucía  y  en las  oficinas de Correos. (Ley 30/84, modificada por Ley 4/1999. Artículo 38.4. Registros).

Las indicaciones y documentos para la presentación de solicitudes estarán disponibles en   esta web :

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/

¡Comparte este contenido!

Día Internacional de la Paz

El propósito de este curso al celebrar el Día Internacional de la Paz es concienciar al alumnado de que la paz es necesaria no sólo a nivel mundial sino que cada día suceden en nuestras entorno sucesos que pueden afectar negativamente a la convivencia. Por eso creemos que en este día debemos reflexionar no sólo sobre los conflictos existentes a nivel mundial o sobre las personas que contribuyen de manera significativa y decisiva a un estado paz o de resolución de problemas de algunos conflictos de forma pacífica, sino que la reflexión se haga sobre conflictos que suceden diariamente en nuestro contexto más cercano.

Aunque estos son conflictos a menor escala, también es importante aprender a solucionarlos  puesto que hay gente que sufre con ellos y nuestra convivencia en el centro se ve deteriorada.  Este deterioro de la convivencia afecta negativamente al proceso de enseñanza aprendizaje y por tanto es necesario hacer algo al respecto. No se trata intentar que no haya conflictos, que es algo natural, sino de aprender a solucionarlos de una manera adecuada y pacífica.

Cuando analizamos la reacción habitual de las personas que se ven implicadas en un conflicto, vemos que la reacción más habitual es gritar para hacernos escuchar, intentando hacer prevalecer nuestra visión gritando más alto que el contrario. Desde el Centro hemos pensado que una forma sencilla de contribuir a nuestra “paz” más cercana es comprometernos a no gritar cuando tengamos que solucionar algún conflicto con alguien. Para ellos, queremos que la comunidad educativa se comprometa con el lema de la semana por la paz, que es “Por la paz, una semana sin gritar”.

¡Comparte este contenido!

Actividades de teatro

Los días 21 y 23 de noviembre los alumnos de 1º y 3º de secundaria asistirán en el Instituto Politécnico a la representación de la obra de Leandro Fernández de Moratín “El sí de las niñas” como actividad escolar del Departamento de Lengua.

La obra representa una magnífica opción para acercar el teatro neoclásico a los alumnos. El respeto a las tres unidades clásicas de una obra (unidad de tiempo, de  lugar, y de acción), la voluntad didáctica y el reformismo de Moratín nunca fueron tan sencillos de aprender. Además, la lucha contra la autoridad paterna y la defensa de los amores de juventud atraparán la atención de los alumnos durante la representación de esta obra.

¡Comparte este contenido!