Visita del alumnado del Lycée Léon Blum de Tolouse
Visita del alumnado del Lycée Léon Blum de Tolouse

El pasado 24 de marzo concluyó  el intercambio que venimos desarrollando desde hace varios curso con el Lycée Léon Blum de la ciudad de Tolouse (Francia). Los alumnos franceses han estado aprendiendo sobre nuestra cultura, nuestra historia, nuestra gastronomía y nuestros monumentos. Y, sobre todo, han disfrutado y aprendido de la experiencia de pasar unos días con sus familias de acogida del IES Cavaleri.Leer el resto (recomendado)

Participación en las Jornadas de Sensibilización Medioambiental
Participación en las Jornadas de Sensibilización Medioambiental

El alumnado de 3⁰ de ESO estuvo el pasado 28 de marzo en las Jornadas de Sensibilización Medioambiental, como actividad final del programa realizado a través de la oferta socioeducativa del Ayuntamiento Mairena del Aljarafe .

El Departamento de Biología ha servido de conexión con los monitores del programa y los alumnos mostraron los productos educativos realizados en torno a los patios escolares.Leer el resto (recomendado)

Premio extraordinario de Secundaria a nuestra alumna María Romero
Premio extraordinario de Secundaria a nuestra alumna María Romero

Nuestra alumna María Romero Vázquez, “por su esfuerzo y dedicación y por haber cursado las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria con excelentes resultados”, ha obtenido el Premio Extraordinario de Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía correspondiente al curso 2023-2024.

Nuestra más sincera enhorabuena a María y su familia, y a todo el profesorado que tan bien la ha acompañado durante estos años.… Leer el resto (recomendado)

Participación en diversos torneos de debate
Participación en diversos torneos de debate

Durante este mes de marzo, nuestro alumnado ha participado en diferentes torneos de debate, poniendo en práctica lo aprendido en las asignaturas de Debate y Oratoria que se imparten en varios cursos en nuestro centro.

Por un lado, participamos en varios torneos de debate en inglés, como el VIII Torneo Escolar de Debate Cánovas o en la fase provincial del Torneo de Debate Educativo “Debates Plurilingües de Andalucía”.Leer el resto (recomendado)

previous arrow
next arrow

41701626.secretaria@g.educaand.es

95.562.29.61

Villancicos para desearos Feliz Navidad

Nos despedimos de este 2021 con algunos villancicos que han interpretado nuestro estudiantes.

El alumnado de 1º de ESO del IES Cavaleri os desea unas felices fiestas con este BIOllancico navideño que hemos compuesto y cantado en las últimas clases de Biología. Esperamos que lo disfrutéis y que os saque alguna sonrisa. Por nuestra parte, prometemos ensayar un poco más para la próxima.

Por su parte, el alumnado de 2º ESO, en la asignatura de Música, ha interpretado con la batería este Jingle Bell Rock.

Y, también en música, hemos hecho esta actividad de improvisación de percusión con vasos y palillos chinos sobre una canción de Frank Sinatra (Let it snow).

Esperemos que os gusten estos villancicos coordinados por las profesoras Lola (Biología) y Sonia (Música).

Feliz Navidad.

 

¡Comparte este contenido!

Tómbola solidaria

El pasado 22 de diciembre llevamos a cabo nuestra tómbola solidaria. Organizada por la profesora Magdalena y el alumnado de la asignatura de Fundamentos de Administración y Gestión (FAG), la rifa tenía como objetivo recaudar fondos para la Asociación Corazón y Vida, centrada en la ayuda al estudio y el tratamiento de cardiopatías congénitas.

La tómbola fue todo un éxito. Nuestros estudiantes colaboraron trayendo cientos de objetos  para sortear (libros, bolsos, ropa…) y comprando papeletas para incrementar una recaudación que hemos destinado a una causa muy necesaria.

Gracias a todos.

 

¡Comparte este contenido!

Gymkana en bici por Sevilla

Los días 24 y 29 de noviembre, 90 alumnos de los cuatro grupos de 1º de ESO del IES Cavaleri participaron en una estupenda y completa actividad organizada de manera interdepartamental.
La actividad consistió en una Gymkana Botánica de una hora de duración en el Parque de María Luisa, organizada por el departamento de Biología y Geología (profesora Lola Cano). En esta actividad el alumnado pudo poner en práctica, a través del juego activo, lo aprendido en clase en la Unidad Didáctica «El Reino de Las Plantas».
A continuación, pudieron disfrutar de una ruta en bicicleta gracias a la contratación de una empresa especializada que nos aportó bicicletas y cascos para todos los/las participantes. Fueron unas 3 horas de actividad con explicaciones sobre distintos aspectos y curiosidades de la ciudad de Sevilla, con especial mención a sus símbolos arquitectónicos más emblemáticos y su río. Con esta actividad, desde el departamento de Educación Física (profesor Urbano Poo), se trabajó el fomento a la actividad física en los más jóvenes, así como las ventajas de la movilidad sostenible en la ciudad.
Fue todo un éxito.
¡Una actividad muy recomendable!
Os dejamos un vídeo con un breve resumen de nuestra actividad:

¡Comparte este contenido!

Nuestro proyecto Erasmus: los lugares de la memoria común europea

Visita a Eslovenia

Durante la próxima semana recibiremos en nuestro centro a estudiantes de Eslovenia, Italia, Francia y Estonia. Se trata de la segunda convivencia, después de la que mantuvimos en Eslovenia en octubre, del programa Erasmus+ en el que vamos a participar durante este curso y el que viene.

El proyecto, cuya web puedes consultar aquí, se titula MemEurope: de lugares de memoria plurales a lugares europeos de recuerdo. El objetivo principal del proyecto es descubrir nuestra memoria común. A través de los lugares de la memoria adquirir gradualmente el concepto de memoria común, para aprehender e implicarse en los retos de la construcción de la identidad europea. Queremos ser artesanos de la construcción de una conciencia europea, un paso necesario para construir una identidad europea.

Recorrido por las calles de Liubliana

Para alcanzar este objetivo los estudiantes de los cinco centros implicados llevarán a cabo una completa agenda de trabajo que incluye visitas a lugares de memoria en los países respectivos. Como decíamos, entre finales de septiembre y principios de octubre estuvimos en Eslovenia; la semana que viene recorreremos con nuestros invitados lugares de memoria en Sevilla y Cádiz. En 2022, las convivencias se realizarán en Estonia (mayo), Francia (septiembre) e Italia (diciembre).

Creemos que se trata de una excelente oportunidad para que nuestro alumnado conozca el pasado común europeo y las semejanzas y diferencias históricas de los distintos países de nuestro entorno.

Nada de todo esto sería posible sin la implicación de alumnado, familias y, muy especialmente, de las profesoras Marisa y Raquel, cuyo ingente y entusiasta trabajo nos va a permitir disfrutar de esta experiencia única.

Trabajando con alumnos de otros centros europeos

¡Comparte este contenido!